//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js

Las enfermedades hepáticas más comunes en los gatos son la lipidosis hepática, la insuficiencia hepática y la colangiohepatitis. Hoy hablaremos de la lipidosis hepática. La lipidosis hepática es el trastorno hepatobiliar más frecuente en los  gatos y se caracteriza por una acumulación excesiva de triglicéridos en las células hepáticas. Los gatos afectados por esta enfermedad…

 

Se distinguen dos tipos de alopecia: la ansiosa y la psicosocial. Una es debida a un problema del gato en su niñez temprana, el otro encuentra su fuente en la vida diaria del gato. Sin embargo, el resultado es lamentablemente el mismo.

 

Si os menciono como una enferme al síndrome de pica o alotriofagia no sabréis a que me estoy refiriendo, este síndromes es el que genera el síntoma de que nuestros gatos tengan el deseo irresistible de  masticar o chupar objetos no comestibles como plásticos, telas, tierra, papel. Las causas son muy variadas y no se…

 

Las mascotas domésticas pueden ser tan propensas a enfermedades como niños pequeños. Perros y gatos pueden enfermarse con tanta frecuencia como cualquier persona, sin embargo no tienen la misma capacidad de decirnos con claridad qué sienten. Por ello, hay que estar atentos a los distintos síntomas que puede presentar tu gato, síntomas de las enfermedades…

 

En la naturaleza no vemos animales obesos y por supuesto no vemos gatos gordos en el medio silvestre, sin embargo la obesidad en nuestros gatos se ha convertido en un problema cada vez más habitual (de la mano del aumento en la obesidad en humanos en el mundo desarrollado) y que puede resultar en graves…