//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js

¿Quien dijo que no se podían tener panteras en casa?

Características del gato Bombay

Es un tipo de gato mediano, con cabeza redondeada, cara ancha y ojos separados, tiene un hocico ancho y bien desarrollado. Los ojos son redondos y el cuerpo es mediano; la cola es de longitud mediana y recta; el pelaje es corto, brillante y de textura parecida al satín.

Los gatos adultos tienen pelo negro hasta la raíz; las almohadillas de las patas y la nariz también son negras. Es comparado con una pantera en miniatura, lo cual se debe a que la criadora responsable de esta raza, Nikki Horner, quiso crear un gato lo más parecido a la pantera Bagheera, que aparece en la historia infantil “El Libro de la Selva”.

Los orígenes

Este tipo de gato proviene de Kentucky, Estados Unidos, donde Horner comenzó a trabajar en los años 50 para conseguir un gato pantera. La raza se produjo del cruce de un Burmés sable/marrón y un American Shorthair de color negro, fue reconocida en 1970 por la Cat Fanciers Association (CFA).

Cómo se comporta un gato Bombay

Es un gato tranquilo y afectuoso, por lo general no busca peleas además de que parlotea frecuentemente y tiene una voz dulce de tono bajo. Busca el contacto con su due;o de manera constante y no soporta bien la soledad. Se adapta a la convivencia con otros animales y con los niños. Puedes sacarlo a pasear y ponerle una correa. Aprende órdenes sencillas como traer objetos y pequeñas acrobacias.

Ciertos ejemplares suelen “enloquecer” y se orinan en el baño o en la ducha pero todo depende de donde se les coloque su habitáculo, sin olvidar que también debes indicarle lo que no debe y debe hacer. Puedes seguir las instrucciones del veterinario respecto a su educación, aunque debes tener cuidado porque algunos gatos Bombay son muy sensibles a los sentimientos que expresa su dueño.

¿Necesita de cuidados específicos?

Como este tipo de gato tiene pelo corto, el mantenimiento que se le debe dar no es mucho. Basta una cepillada de vez en cuando para que el pelo esté brillante y evitar la acumulación de pelaje en la época de muda.

En cuestiones de salud, hasta ahora no tiene enfermedades específicas por lo que es una de las razas de gatos más sanas y longevas. Se recomienda aplicarle un pulguicida una vez cada cuatro semanas y alimentarlo por la mañana y por la tarde. Solo ten cuidado porque este tipo de gatos suelen ser glotones y territoriales.

Imagen cortesía Rojinegro81 (wikimedia.org).Licencia CC BY-SA 3.0

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *