//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js

A tu gato le gusta que le acaricies suavemente el pelaje, que le rasques con suavidad entre las orejas o debajo de la barba. Tú sólo tienes que observar atentamente a tu gato. Él te mostrará claramente cuando quiere que lo mimen. Entonces se te acercará con la cola levantada y te frotará la pierna con la cabeza.

Además, al gato le encanta jugar contigo. Por ejemplo, le gusta perseguir las pelotas de ping-pong y los carretes de madera, pelotitas de papel o cazar ratones de peluche. Pero procura que los juguetes no sean demasiado pequeños, para que tu gato no se los trague y se ahogue. En general, el final del juego lo determina el gato. Pero los gatitos todavía no saben cuándo están cansados. Por lo tanto, no estés un rato exagerado jugando con ellos para no agotarlos.

Aquí tienes una breve lista de las cosas que le gustan y las que no:

Esto les gusta:

  • Un lugar para tomar el sol, junto al hogar, en el sofá o en la cama, encima del armario.
  • Charlar varias veces cada día con su amo o con otros gatos. Sí, tu gato habla contigo y le encanta.
  • Comer con la familia o recibir de vez en cuando un poco de comida para probar.
  • Que le acaricien suavemente, pero sólo cuando tiene ganas.
  • Las voces tranquilas, amables y suaves.
  • Las visitas qué se preocupan por el gato y le traen algo.
  • Cazar de vez en cuando un ratón, perseguir a los pollos, asustar a los hámsteres, molestar a los pájaros, pasar ratos jugando con papeles, cuerdecillas, pelotitas Ovillos. Atención: A los gatos les encanta perseguir la luz de un puntero laser, pero debes tener mucho cuidado de no apuntarles directamente a los ojos, pues podrías dejarlos ciegos.
  • Dormir durante horas.
  • Hacer ejercicio trepando a los muebles altos. Hacer acrobacias entre copas y jarros, trepar por las cortinas, afilarse las uñas en el sofá y los tapices (es mejor que les prepares un poste rascador para esto, les encanta por la textura y mantendrás a salvo tu mobiliario).

Esto no les gusta:

  • Una vida solitaria o aislada, como un vagabundo a quién han echado.
  • El tiempo lluvioso y frío sin posibilidad de calentarse.
  • La comida demasiado fría o demasiado caliente, o pasada y en comedero sucios.
  • La piel escamosa, el pelaje grasiento o estropeado, las picaduras de las garrapatas, las pulgas con los ácaros punto
  • Que lo peinen cuando tiene cosas más importantes que hacer, que le deshagan con violencia los enredos del pelaje.
  • Las peleas matrimoniales, los gritos de los niños, los ladridos de los perros, el ruido de los coches y los tractores, los aviones a reacción, el barullo de Nochevieja y las tormentas.

Ahora, a disfrutar con tu mascota!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *