//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js

Dos gatos en casa, ¿buena idea o tu peor error?

A pesar del exceso que parece suponer, a priori, adoptar a un segundo felino en tu casa, hacerlo conlleva múltiples ventajas para ambos gatos: se mantendrán en forma, estarán siempre acompañados, podrán ser ellos mismos y un largo etcétera. Pero si estás pensando en acoger a un nuevo minino en tu hogar, deberás valorar varias cuestiones.

Serán más independientes y se mantendrán en forma: sus continuos juegos y actividad te permitirán disponer de más tiempo para ti mismo. Además, tanto ejercicio cardiovascular hará que tus mininos luzcan esbeltos y desarrollen toda su capacidad física, sean menos agresivos en sus juegos contigo, etcétera.

Los gatos serán eso, gatos: si convives con un solo gato, este suele adaptarse a los usos y costumbres humanas e, incluso, en ocasiones, llega a desarrollar ciertas pautas que no existen en su naturaleza. Sin embargo, si cuenta con un amigo que le muerda el cuello, se abalance sobre él y esté dispuesto a darle guerra, su faceta animal se mantendrá en forma.

Higiene y limpieza: cuando se tiene dos mascotas la higiene debe ser primordial. Necesitarás cambiar su arena con más frecuencia y preferiblemente una bandeja sanitaria para cada uno. Lo ideal sería que los acostumbraras a aquellas que son cerradas y cuentan con puertas abatibles y filtros que enmascaran los malos olores.

Sexualidad y esterilización: si vives en un piso, castrar a tu gato será imprescindible pues, en caso contrario, orinan por toda la casa para marcar su territorio, especialmente si son dos. Es tu responsabilidad.

Espacio: si vives en un piso pequeño no te recomendamos adoptar dos gatos. Durante la noche, suelen tener mucha actividad, organizar batallas campales y similares. Para poder aislarte del ruido y prevenir que rompan cualquier objeto será imprescindible un poco de espacio.

Una cuestión económica: no puedes perder de vista que el gasto se duplicará. El alimenticio puede relativizarse, sobre todo si compras el pienso online o te decantas por opciones más baratas –eso sí, nunca poniendo en juego la salud de tus compañeros-. El que debe tenerse en cuenta, especialmente, es el veterinario, ya que las vacunas, sobre todo si son pequeños, suponen un desembolso grande.

Adaptación: lo ideal sería que los adoptases juntos. Crecerán, aprenderán y disfrutarán del hecho de compartir como hermanos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, introducimos al segundo gato tras un tiempo de acoger al primero, una cuestión que podría ocasionar celos, disputas territoriales y hasta cambios en el maullido de los felinos. Trata de acostumbrarlos poco a poco y dedícale más atención al primero de tus mininos. También puedes utilizar aerosoles de feromonas u otros complementos como la menta y malta para gatos, y consultar con tu veterinario sobre el protocolo de actuación más adecuado para tu caso. Si son macho y hembra la adaptación es mucho más fácil

Edad de los gatos: cuanto más joven y abierto sea tu primer gato, menos dificultad tendrá para aceptar al nuevo inquilino. Si, además, se trata de un felino acostumbrado a viajar y a cambiar de domicilio, es posible que el cambio no le trastoque demasiado.

No pierdas de vista que, adoptar a un segundo gato constituye una labor social importantísima y un acto altruista por naturaleza. ¿A qué estás esperando?

Foto: Cortesía de Águeda Almudena Llorca Bravo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *